COCINA CON GERMINADOS
Es deseable tomar alimentos lo más vivos posible a diario en nuestra alimentación. Por ello es aconsejable que una buena parte de nuestra dieta se base en alimentos crudos, siendo el máximo exponente de la dieta cruda los germinados.
Una ración de germinados a diario nos provee de la máxima vitalidad, formando parte de ensaladas, acompañamientos, pan esenio o integrando platos que no se tengan que someter a calor.
- Los germinados son alimentos vivos y frescos con grandes cantidades de enzimas, minerales, oligoelementos y vitaminas. Cada vez hay más interés por el pan germinado que consumían los esenios y que podemos elaborar en casa.
- Los germinados contienen hormonas que nos ayudan durante periodos críticos como: crecimiento, convalecencia, fatiga intelectual, estados depresivos, etc.
- Los germinados son fuentes de proteínas muy importantes.
- Tienen capacidad desintoxicante.
- Todas las plantas en su proceso de germinación (nacimiento, transformación) poseen un gran poder regenerativo y revitalizante único para mantener y recuperar la salud depurando el organismo.
- Los germinados son grandes aliados en la revitalización del sistema digestivo."
Dicho esto, sacado de CONASI.
En primer lugar, obtengamos los germinados. Ponemos las legumbres (como lentejas, soja, garbanzos, alubias... o semillas de lino, mijo o sésamo) en agua, un vaso de legumbres dos vasos de agua. Dejar mínimo 24 horas.

Luego las pasamos a botellas.... Estas deben tener boquetes en el fondo y las paredes, para que salga el agua que iréis echando todos los días durante 5 días, dos veces al día. Las botellas las mantenéis en la oscuridad, liadas en una bolsa de trapo. Unas tardaran más que otras en germinar, pero mas o menos en 5 días tendréís germinados. Que pasaremos a los tarros:

Y finalmente a tarros esterilizados. Para ello, meter los tarros en agua destapados, meterlos en la olla con agua que los cubra, las tapas también la echáis; hirviendo de cinco a diez minutos. Metemos los germinados dentro, se tapan bien y a la nevera. Multitud de platos os esperan, como el que os presentamos a continuación...

... COMBINACIÓN CON GERMINADO DE LENTEJAS Y SOJA... ya veis lo que hace falta y las combinaciones son infinitas...
1.- En la sartén dos cucharadas de aceite de oliva virgen, dos dientes de ajo picaos finitos, un puñado de hojas de remolacha, otro de hojas de ortiga (en nuestro plato expuesto; a sustituir por alguna similar que te guste como acelga, espinacas...); echad un puñadito de nueces picadas (pistachos, almendra... crudas, son otras opciones). Condimentos básicos que le echamos a todos los platos por sus beneficios: a partes iguales Jengibre/Cúrcuma/Pimienta deben ir juntos para potenciar sus efectos beneficiosos; morear unos minutos a fuego fuerte sin parar de mover hasta que la hoja de la verdura baje.
2.- Bajar el fuego y echar los germinados, en nuestro caso lentejas y soja, un par de puñados por comensal (aquí las combinaciones con los germinados que tengáis. Rehogar muy poco tiempo, calentarlo un minuto sin parar de mover...
3.- Emplatar, una vez en el plato le echamos pipas de girasol germinadas y semillas de lino/sésamo. La salsa de soja le pega bastante, poca (tiene mucho sabor que resta a los germinados),una buena opción.
4.- Acompañamos con setas y champiñón a la plancha espolvoreadas con levadura de cerveza en sustitución de la sal.

¡Salud y Libertad!